Remedios naturales para diverticulos – 2022

Algunos remedios naturales resultan altamente beneficiosos para mejorar la diverticulosis y disminuir las molestias



Los divertículos se asemejan a pequeñas bolsas o sacos que se forman en el revestimiento interno de los intestinos, con mayor frecuencia aparecen en el colon (intestino grueso) y pueden no presentar síntomas hasta que se producen infecciones o inflamaciones. La diverticulosis en un problema común, muchas personas pueden tener divertículos sin saberlo y sólo lo descubren cuando estos sacos se inflaman causando dolor.




TRATAMIENTOS NATURALES PARA DIVERTICULOSIS

– El yogur se encuentra dentro de los remedios naturales para los divertículos debido a que regula la flora intestinal y evita el desarrollo de las bacterias que pueden causar infecciones.

– Consumir fibra es imprescindible cuando se padece diverticulosis ya que ésta ayuda a evitar el estreñimiento y a mantener los intestinos limpios, de esta forma se previene la acumulación de heces entre los divertículos que es la mayor causa de infecciones. Pero cuando se tiene divertículos no se puede tomar cualquier tipo de fibra, la recomendada por los médicos es Psyllium.
El Psyllium es una fibra en polvo que se puede adquirir en farmacias y resulta muy adecuada para las personas que padecen diverticulosis.




– La Menta ((Mentha piperita) es una de las hierbas beneficiosas para quienes padecen divertículos, actúa como desinfectante intestinal, desinflama, reduce los gases y calma el dolor. Se bebe en infusiones colocando una cucharadita de hojas de menta en una taza, agregar agua caliente y dejar reposar unos minutos. Se pueden beber 2 o 3 tazas por día.

– La Manzanilla ((Matricaria recutita) es un buen remedio natural para Diverticulosis debido a que tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, bactericidas y carminativas. Se prepara colocando una cucharadita de flores secas por cada taza de agua caliente y se pueden beber dos tazas por día.




– El orégano y el aceite de orégano (una cucharadita en la comida), previenen que los divertículos se infecten y se produzca una Diverticulitis, también ayudan a tratar las infecciones.

– La Cúrcuma es considerada por la medicina hindú como un remedio natural para la Diverticulosis ya que tiene la propiedad de desinflamar los divertículos y calmar el dolor.

– El jugo de col tiene propiedades antiinflamatorias y restauradoras de la mucosa intestinal. Se prepara colocando 150 gramos de hojas frescas en un extractor de jugo. En caso de no contar con este electrodoméstico se pueden machacar las hojas y presionarlas dentro de un paño limpio.




– El jugo de manzana actua como desinfectante natural de los intestinos y también contribuye a evitar el estreñimiento. Se puede beber medio vaso de jugo diariamente.

– El jugo de zanahoria resulta un excelente remedio natural para divertículos ya que aporta vitaminas que ayudan a reparar las paredes del intestino y además regula el tránsito intestinal.
Beber medio vaso de jugo de zanahoria por día, puede tomarse mezclado con jugo de col o jugo de manzana.

La diverticulosis y en especial la Diverticulitis (infección) requieren tratamientos médicos, ya que cuando los divertículos se han infectado es necesario recibir un tratamiento con antibióticos.
Los remedios naturales pueden resultar beneficiosos en ambos casos, aunque no sustiyen a los antibióticos en caso de infección, pero siempre se debe consultar con el médico para saber si aprueba o desaprueba su ingesta mientras dura el tratamiento.



Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza

8 comentarios en «Remedios naturales para diverticulos – 2022»

  1. el examen el medico dijo usted tiene diverticulos en toda la extension del colon descartando cirugia yo creo en DIOS y en lo natural si bien el lo creo para beneficio el hombre yo tengo 78 años mas 5 meses y por ello acudo a buscar un tratamiento que me ayude hasta qque DIOS disponga de mi .ya es un problema que el gastro no dio un tratamiento a tiempo y creo solo DIOS poddra sanarme espero de su ayudda atte jose. gracias.

  2. jose: En el artículo que está en la parte superior de la página encontrarás varios remedios caseros para divertículos, estos remedios no harán que los divertículos desaparezcan pero sirven para mejorar el problema. También debo decirte que en ocasiones los diverticulos se infectan, en esos casos se debe tomar antibióticos recetados por el médico, pero si no hay infección puedes lograr mejoría con los remedios naturales.

  3. Edad 80 años, gran cantidad de divertículos, me producen gases y diarreas después de las comidas.Medicada con ATB y Probióticos. Qué remedios naturales tomo y qué como?

  4. DORA: Los remedios naturales para divertículos son los que están en el artículo que se encuentra en la parte superior de la página, antes de que comiencen los comentarios. Respecto a las comidas, si tienes diarrea debes evitar las legumbres (frijoles o porotos, lentejas, garbanzos, etc), las semillas, los frutos secos y las pasas de fruta.
    Suprimir las carnes rojas y disminuir el consumo de harinas blancas y azúcar.
    Estas son sugerencias generales porque para llevar una buena alimentación tendrías que consultar a un especialista en nutrición, que te indique un menú para cada día. Cuando consultes al médico le pides que te de una dieta o te derive a un nutricionista, de esa forma te podrás alimentar correctamente con alimentos que no te causarán problemas para los divertículos.

  5. Al mover el intestino luego sale un poquito de liquido ñoquito mancha la ropa

  6. Ricardo: Tienes que consultarlo con el médico porque es necesario saber a que se debe ese líquido que mancha la ropa.

  7. El jugo de limón con agua tibia en ayunas ayuda a controlar los diverticulosis?

  8. Daniel: El jugo de limón es bueno, obviamente no quita los divertículos pero ayuda a prevenir infecciones.
    También es importante el consumo diario de yogurt para mantener equilibrada la microbiota intestinal y de esa forma se impide el desarrollo de las bacterias «malas» que son las que causan las infecciones.

Deja un comentario

error: Este contenido tiene derechos de autor !!