El Boldo tiene algunas contraindicaciones y en algunos casos tiene riesgos para la salud
Las infusiones de Boldo asi como el extracto contienen alcaloides que pueden resultar tóxicos.
En una entrada anterior nos referimos a los usos medicinales del Boldo, destacando que es un excelente remedio natural para el hígado.
También se emplea como diurético, para bajar el colesterol y el ácido úrico, calmar el dolor de cabeza, aliviar los síntomas de artritis, tratar la Candidiasis e infecciones vaginales, sólo por mencionar algunos de sus beneficios.
Pero en esta oportunidad nos dedicaremos a las contraindicaciones y riesgos del Boldo.
CONTRAINDICACIONES DEL BOLDO
* El Boldo contiene un alcaloide denominado Boldina que tiene efectos neurotóxicos cuando se ingiere en altas dósis o durante períodos prolongados.
Este alcaloide puede provocar efectos adversos en el sistema nervioso central.
* Está contraindicado tomar Boldo durante el embarazo y el período de lactancia.
* No se debe administrar Boldo a niños pequeños.
* Debido a su acción laxante no se recomienda su consumo a personas que cursan diarrea o tienen trastornos digestivos en los que predominan las diarreas.
* El Boldo está contraindicado para quienes tienen cálculos de vesícula ya que al estimular la secreción de bilis puede producir cólicos y obstrucciones de las vías biliares.
* El Boldo tiene contraindicaciones cuando se toman medicamentos anticoagulantes o aspirina en forma diaria.
Esta planta contiene sustancias que potencian el efecto de la medicación, lo cual aumenta el riesgo de sangrados o hemorragias.
* Las personas que padecen insuficiencia renal no deben tomar Boldo.
También se desaconseja tomar infusiones o extracto de Boldo cuando se tiene cualquier problema en las vías urinarias ya que puede causar irritaciones y empeorar la situación.
* No se recomienda tomar Boldo cuando se está en tratamiento para Depresión, Ansiedad, trastornos psiquiátricos o se toman medicamentos para dormir.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.